El recic
laje es sólo una de las muchas formas que los ciudadanos civiles tienen para contribuir con el sanemiento ambiental. Los materiales más comunmente reciclados son el aluminio, el vidrio, el plástico y el papel. Éste último, además de ser utilizado como materia prima para nuevos productos, ofrece una excelente oportunidad para salvar árboles, disminuir la deforestación de los bosques, reducir el consumo de energía por parte de las empresas, por lo tanto reducir la cantidad de CO2 que se libera al ambiente y disminuir el efecto invernadero y la lluvia ácida.
.

De acuerdo a estadísticas obtenidas de la página en línea del
Grupo Ecológico de Puebla , una tonelada (1000 Kilos) de papel reciclado evitaría la tala de 13 árboles y, en su proceso, sólo se gastarían 2000 litros de agua y se consumiría 2500 Kwh. En la foto se observa un camión transportando 13 troncos talados, obtenidos de una reserva en el territorio amazónico.
.
Es por esto por lo que el Grupo de Rescate de la Universidad Metropolitana ha creado un plan para la recaudación de fondos, basado en el reciclaje del papel. Cualquier persona puede acercarse a la sede de Rescate, ubicada en la Universidad Metropolitana, sede de Caracas, y contribuir.
1 Comments:
At 2:04 a. m.,
Fernando Núñez Noda said…
La foto del Lago de valencia no se entiende muy bien y podría explicarse que es una vista desde satélite.
Publicar un comentario
<< Home